La importancia de limpiar los aires acondicionados de naves industriales

Mantener unos excelentes niveles de calidad de aire es esencial para garantizar la salubridad en el trabajo. De ahí que, la limpieza del aire acondicionado cobre la máxima importancia.

¿Por qué es importante la limpieza del aire acondicionado?

La calidad del aire es uno de los factores que más influyen en la salud de los trabajadores de una nave industrial. Teniendo en cuenta que, lo más habitual, es que sean espacios cerrados, los equipos de aire acondicionado son casi de obligada presencia.

Pero, no solo hay que tenerlos instalados, hay que asegurarse de que funcionan perfectamente. Además, hay que tener en cuenta que suelen ser focos de suciedad, porque suelen acumular polvo, microorganismos de todo tipo e, incluso, humedad.

Si no se realiza una correcta limpieza del aire acondicionado, esas impurezas pasan directamente al aire que respiran los trabajadores de esa nave industrial. El resultado se traduce en un menor rendimiento de la plantilla, que sufre secuelas como:

  • Dolores de cabeza
  • Irritación de nariz, garganta y ojos
  • Problemas de concentración y atención, que podrían derivar en accidentes laborales.
  • Fatiga y cansancio.

A estas consecuencias sobre la salud, hay que añadir otro factor por el que merece la pena invertir en el mantenimiento de los aires acondicionados. Nos referimos a la incidencia en el gasto energético. Y es que, un aire acondicionado sucio, rinde peor y consume más energía.

Por cierto, dependiendo de la actividad industrial, puede afectar a los productos que allí se fabriquen o almacenen. También a las materias primas, ya que una temperatura más elevada puede estropearlos. Ni que decir la importancia que este asunto tiene en las industrias alimenticias, farmacéuticas o similares.

Claves para limpiar el aire acondicionado en naves industriales

Las instalaciones de aire acondicionado en industrias tienen unas características específicas, que las diferencian de los aparatos que se ubican en viviendas u otros espacios. Para empezar, porque las dimensiones de las naves industriales demandan equipos de una potencia mayor. Y, por supuesto, teniendo en cuenta que determinadas actividades implican un aumento de temperatura que debe compensar el sistema de aire acondicionado.

Y, sobre todo, porque deben cumplir con la normativa sobre ventilación de naves industriales vigente actualmente en España. Se trata del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril.

En resumen, la conclusión es evidente. La limpieza del aire acondicionado en las naves industriales no es opcional. Realmente, la legislación obliga a garantizar unos mínimos de calidad del aire en estos centros laborales. Y esta solo se produce si el sistema tiene un mantenimiento y limpieza correcto, que se planifique teniendo en cuenta estas pautas.

1. Es más que un cambio de filtros

Normalmente se identifica el mantenimiento del aire acondicionado con la sustitución de los filtros cuando están sucios o gastados. Sin negar que esta pieza es un elemento esencial para el funcionamiento de estos aparatos, no es lo único que merece atención.

Además, cuando hablamos de limpieza adecuada, precisamente, se pone el foco en la prevención. Es decir, no hay que dejar que la suciedad se acumule en los filtros y solo quede sustituirlos. Lo ideal es revisarlos un par de veces al año, mínimo. Cada fabricante indica esta periodicidad, así como, la técnica y productos que usar para retirar polvo y suciedad.

2. La desinfección del evaporador

Esta pieza tiene una influencia enorme en la salubridad del aire. Se trata de una zona en la que se genera humedad y, por tanto, hay mayor propensión a que aparezcan bacterias, hongos y otros organismos que, en algunos casos, son responsables de determinadas enfermedades.

Lo más adecuado es efectuar una limpieza anual en profundidad, que incluye la desinfección con las técnicas y productos adecuados. Pero, además, hay que supervisar regularmente el evaporador y actuar inmediatamente si se observan fallos o exceso de agua.

3. Limpieza externa del aire acondicionado

Aunque parezca una tarea de menor calado, hay que retirar el polvo y eliminar las manchas de la estructura exterior de los aparatos de aire acondicionado regularmente. De forma genérica, puede hacerse cada dos o tres meses, durante todo el año, esté o no en funcionamiento. Pero, esta frecuencia debe reducirse si la actividad propia de esa instalación industrial genera una mayor suciedad en el ambiente.

Recurrir a Alianza Ibérica de Servicios Integrales es asegurarse de contar con los mejores profesionales, con conocimientos y experiencia en limpieza del aire acondicionado.

Contáctanos
¿Necesitas cubrir un servicio de limpieza?