El impacto de nuestras acciones en el medioambiente empieza a controlarse a través de normativas. Pero aunque todavía quedan cuestiones sin gestionar, podemos tomar iniciativas propias, como la limpieza industrial sostenible.
¿Qué se entiende por limpieza sostenible?
A diferencia de la tradicional, la limpieza industrial sostenible es aquella que apuesta por prácticas y productos que reducen el impacto ambiental, sin renunciar a unos estándares de calidad. Por ejemplo, en lugar de utilizar productos químicos que son agresivos y que causan daños en el medioambiente e incluso en nuestra salud, se usan alternativas ecológicas que son igual de eficientes, pero más seguras para quienes los utilizan y para el entorno.
Si hablamos del ámbito industrial, además de los productos, también se refiere a la adopción de tecnologías y métodos de limpieza que reducen el consumo de recursos, como el agua y la energía. Pero que también reducen los residuos tóxicos. La limpieza industrial sostenible busca optimizar los procesos para evitar que se generen desperdicios y aumentar la eficiencia. A su vez, este enfoque equivale a un ahorro económico a largo plazo.
¿Cómo llevar a cabo una limpieza industrial sostenible?
Si se quiere apostar por prácticas de limpieza industrial sostenible, es conveniente realizar una planificación previa que permita ir incorporando progresivamente el nuevo enfoque. Algunos de los pasos que se deben tener en cuenta son estos:
Uso de productos de limpieza ecológicos
El primer paso es elegir productos que no contengan sustancias químicas que sean tóxicas. Hoy en día, existen diversas marcas que desarrollan productos ecológicos, biodegradables y certificados por organismos internacionales. Estos no liberan compuestos tóxicos al agua ni al aire. Otra ventaja es que suelen estar formulados para ser más eficientes. Es decir, que se necesita menos cantidad para conseguir buenos resultados.
Reducción en el consumo de agua
Uno de los grandes retos a los que debe hacer frente la limpieza industrial es el elevado consumo de agua que suele implicar. Para abordar este problema, existen sistemas de reutilización y reciclaje de agua en los procesos de limpieza. Otra alternativa es la limpieza en seco o con vapor. Ambas requieren menos agua y generan menos residuos.
En la actualidad, con el desarrollo de la tecnología inteligente, también se puede apostar por la automatización para optimizar procesos. De este modo, las máquinas solo funcionan cuando se las necesita. Es una medida eficaz para ahorrar en el consumo de energía, pero también para alargar la vida útil de los equipos.
Eficiencia energética
Junto al uso del agua, el consumo de energía es otra de las áreas más importantes para la sostenibilidad. Muchas soluciones de limpieza tradicional utilizan maquinaria que tienen un consumo eléctrico muy alto. Por tanto, habría que reemplazarla por alternativas más eficientes. Por ejemplo, sistemas que funcionan con energía renovable o con motores de bajo consumo.
Gestión de residuos
La gestión de residuos también es una parte fundamental de la limpieza industrial sostenible. Hay que implementar sistemas de separación de residuos que permitan reciclar o tratar como corresponde los materiales peligrosos o tóxicos. Siempre que sea posible, se debe optar por la economía circular. Esta implica reusar ciertos residuos como materias primas para otros procesos industriales.
Formación y concienciación del personal
Con frecuencia, el desconocimiento es lo que nos lleva a tomar decisiones que son perjudiciales para el planeta y para la propia humanidad. Por eso, tanto las empresas como su personal deben estar formados e informados acerca de la importancia de adoptar prácticas sostenibles y sobre estas en sí. Por ejemplo, el uso de los productos ecológicos, el ahorro de agua y energía o la gestión de los residuos. No obstante, hay que recordar que algunas medidas son ya parte de las normativas, y por ende, obligatorias.
En Ibérica Servicios Integrales, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y nos mantenemos actualizados en cuanto a las normativas y los estándares que se deben alcanzar en la industria. Si necesita realizar cualquier tipo de trabajo de limpieza profesional en cualquier sector, contamos con personal experimentado y abarcamos todo el territorio peninsular y Portugal. Contáctenos para solicitar un presupuesto personalizado que se ajuste a sus expectativas y necesidades concretas.