La pandemia ha marcado un punto de inflexión en materia de higienización de espacios de uso público. En este contexto, se puso de manifiesto más que nunca la importancia de realizar una adecuada limpieza de un centro escolar. No hay que olvidar que son lugares ocupados en su mayoría por niños y adolescentes, en los que pasan muchas horas y, por tanto, que precisan de la máxima limpieza para garantizar su bienestar.
Actualmente, no están vigentes los protocolos de desinfección e higiene obligatorios que el Gobierno estableció para el COVID-19. Sin embargo, desde Alianza Ibérica Servicios Integrales de Limpieza, consideramos imprescindible que se mantengan las máximas exigencias de salubridad en colegios, guarderías, institutos, academias y similares.
Importancia de la limpieza de un centro escolar
Como hemos adelantado, un centro escolar es un espacio muy especial. Las jornadas lectivas implican que un número importante de niños pase bastantes horas dentro de un espacio cerrado, a menudo, de pequeñas dimensiones. Además, se realizan actividades muy diversas, algunas de ellas, como las artísticas o las deportivas, que generan mayor suciedad. Y, por último, dependiendo de la edad de los alumnos, con menor capacidad de cuidar el entorno y propensión a contagios.
Todo ello, hace imprescindible que se realice una limpieza de un centro escolar diaria, al menos de mantenimiento básico. Sin olvidar que hay zonas de mayor necesidad de higiene como los baños, los comedores o las cocinas.
La limpieza de un centro escolar, por tanto, implica que se tengan en cuenta todas estas circunstancias y que se planifique el servicio teniéndolas en cuenta. Es cierto que no existe una regulación específica y precisa de cómo se debe acometer esta tarea. Es cada centro el que determina sus necesidades. El papel de las empresas de limpieza es esencial, porque de ellas depende la eficacia final de la limpieza de un centro escolar.
Claves para garantizar la máxima limpieza de un centro escolar
La complejidad de las instalaciones y condiciones especiales de un centro escolar hace necesario que se recurra a un servicio profesional para que se ocupe de su mantenimiento y limpieza. La empresa elegida deberá estudiar las peculiaridades del centro para poder planificar la estrategia de limpieza más adecuada. Sin embargo, hay algunos elementos que son comunes y que siempre deberían tenerse en cuenta para organizar la limpieza de un centro escolar. Estos son los principales:
1. El tipo de alumnado
La edad de los niños es un factor esencial para planificar la limpieza de un centro escolar por varias razones. Primero, porque cuanto más pequeños, más vulnerables son los niños a sufrir problemas de salud. Segundo, porque de igual forma son menos responsables y más propensos a ensuciar. Y, finalmente, porque hay que tener más cuidado con el uso de productos químicos.
2. Las necesidades concretas de cada estancia del centro escolar
Es evidente que no es lo mismo el nivel de desinfección que requiere un baño, que el de la biblioteca. Pero, además, hay que valorar la exposición a la suciedad. Estas son algunas pautas generales:
- En una zona de mucho paso, como los pasillos o las aulas, la limpieza debe ser diaria.
- En espacios al aire libre, no tiene sentido la desinfección. A cambio, conviene efectuar una limpieza húmeda de las superficies, para evitar que el polvo y los agentes contaminantes se esparzan.
- En áreas de tránsito constante, los suelos se deben limpiar con productos que no dejen el pavimento resbaladizo y, así, evitar accidentes.
- Desinfectar a diario todos los elementos que se toquen con las manos: pomos, escritorios, ordenadores…
3. Planificar la limpieza con distintos niveles de frecuencia.
No todos los puntos de un centro escolar tienen que limpiarse con la misma frecuencia. Esta es una organización lógica de las tareas:
- Limpieza diaria: ventilación de todas las estancias cerradas, vaciado de papeleras, barrido y fregado de suelos, limpieza húmeda de superficies del mobiliario y desinfección de baños.
- Semanal: revisión de paredes, techos, estanterías y rejillas para quitar polvo con plumero o bayeta.
- Cada 15 días: limpieza de las estancias de menor uso como archivos o zonas de almacenaje.
- Mensualmente: Limpieza en profundidad de cristales, estanterías y puntos de difícil acceso.
- Anual: cada año, en periodo vacacional, es conveniente aprovechar que el centro está cerrado para acometer una limpieza en profundidad.
Hemos propuesto unas líneas estratégicas que se deben tener en cuenta en la limpieza de un centro escolar. En Alianza Ibérica Servicios Integrales de Limpieza, en cualquier caso, siempre garantizamos un servicio personalizado que atienda a las especificidades de cada centro.