Dentro de la limpieza industrial, hay determinados sectores que exigen mayor precisión y técnicas muy específicas. Sin duda, es el caso del ámbito alimentario, donde no solo se requiere eliminar la suciedad, sino desinfectar. Y dentro de este contexto, las cámaras frigoríficas son uno de los elementos que requieren un protocolo más específico, que analizamos.
Importancia de la limpieza de las cámaras frigoríficas
Las cámaras frigoríficas son espacios en los que se almacenan en frío alimentos y bebidas de naturaleza perecedera. La suciedad o cualquier fallo en el proceso de limpieza de esas cámaras frigoríficas pueden provocar la aparición de microorganismos u otros elementos que afecten a la salubridad. Y es que, aunque estas máquinas trabajan a muy bajas temperaturas, hay bacterias y hongos capaces de sobrevivir en esas condiciones de frío.
Además, es importante recordar que la humedad es uno de los principales problemas en el mantenimiento de una cámara de refrigeración. Si el aparato no está en perfectas condiciones, es fácil que aparezca escarcha y zonas con agua. Son entornos ideales para la proliferación de los patógenos que antes se citaban.
Por último, es esencial tener en cuenta otros factores a la hora de plantear una adecuada limpieza de cámaras frigoríficas:
- Hay que evitar romper la cadena de frío o interferir en los procesos de congelación de los alimentos.
- No se pueden usar productos de limpieza, desinfectantes o detergentes que puedan resultar tóxicos o afectar a la salud. En cuanto a los biocidas, los destinados a eliminar virus, bacterias o microorganismos, deben estar en el registro HA, homologados para su uso en limpieza industrial alimentaria.
- Las cámaras frigoríficas exigen no solo limpieza, sino también sanitización.
Cómo planificar la limpieza de una cámara frigorífica
Todos los aspectos analizados en el apartado anterior, ponen de manifiesto la necesidad de recurrir a un servicio profesional para asegurar la correcta limpieza de las cámaras frigoríficas. Deben aplicar un procedimiento que recoja estas pautas imprescindibles:
1. Establecer una periodicidad para la limpieza de las cámaras frigoríficas
Teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante, hay que fijar un calendario de fechas para limpiar las cámaras frigoríficas. Así se consiguen dos objetivos. Por un lado, garantizar que el aparato siempre esté funcionando en perfectas condiciones. Por el otro, que se pueda compaginar la limpieza con la actividad de la empresa, para interferir lo mínimo posible en sus procesos.
2. Retirar el agua y la escarcha
El exceso de humedad, es el principal enemigo de las cámaras frigoríficas porque:
- Puede interferir en su correcto funcionamiento.
- Genera un caldo de cultivo perfecto para la aparición de microorganismos.
- Aumenta el consumo energético.
Por eso, el primer paso después de vaciar la cámara es deshacer cualquier resto de hielo y secar todas las superficies, recovecos y esquinas. Es conveniente consultar el manual del fabricante, por si cuenta con algún mecanismo para el desescarche.
3. El proceso de limpieza de una cámara frigorífica
Una vez retirada la humedad, estos son los pasos que implica una limpieza de cámaras frigoríficas:
- Confirmar en el manual del fabricante, si la cámara debe apagarse o mantenerse encendida.
- Dotar a los profesionales del equipamiento adecuado, contando con la posible exposición a bajas temperaturas.
- Limpieza de los paneles frigoríficos o paneles sandwiches, usando agua tibia (30º) y con una esponja o paño suave, arriba hacia abajo. No usar agua a presión, ni agentes abrasivos.
- Secar y limpiar el resto de superficies. Se recomienda usar biocidas, porque son zonas donde es fácil que aparezcan microorganismos.
- Limpiar la batería de condensadores, que es la unidad externa del equipo. Hay que retirar el polvo y la suciedad para garantizar que la evacuación del calor es la correcta.
- Revisar las juntas y cierres para que la cámara no pierda hermetismo.
- Comprobar que el revestimiento exterior está en buenas condiciones, especialmente la puerta y elementos como las manetas y los burletes. También, las guías y rodaduras en las puertas correderas.
Las cámaras frigoríficas son elementos imprescindibles dentro de los procesos de la industria alimentaria. La única forma de garantizar su óptimo funcionamiento y, por tanto, que no pierdan calidad los alimentos que se conservan en ellas, es proporcionar una limpieza periódica a estas instalaciones. Alianza Ibérica Servicios Integrales cuenta con equipos especializados y experiencia para acometer la limpieza de cámaras frigoríficas con los protocolos y técnicas más adecuados.