¿Qué tareas realiza una empresa de servicios integrales de limpieza?

En estos tiempos de diversificación y especialización, se mantienen actividades en las que es más beneficioso ofrecer un proyecto global y completo. Eso es, básicamente, lo que se consigue al contratar unos servicios integrales de limpieza. Dichas empresas cubren todas las necesidades de higiene, orden, salubridad y desinfección de las instalaciones en las que operan. Un trabajo complejo, que requiere de una plantilla de profesionales cualificados y de maquinaria específica, como analizamos.

¿Qué es una empresa de servicios integrales de limpieza?

Limpiar no es solo eliminar la suciedad. Implica que se garantice la salubridad y las condiciones óptimas en un espacio, para que las personas y el equipamiento que están ubicados en esas instalaciones puedan desarrollar su actividad en las mejores circunstancias. Por tanto, unos servicios integrales de limpieza suponen:

  • Llegar a todas las zonas y rincones de las instalaciones a limpiar.
  • Incluir acciones desinfectantes e higienizantes, para acabar con la presencia de microorganismos, bacterias, gérmenes, hongos o moho.
  • Conocer las características de los materiales de las superficies, mobiliario o maquinaria que se encuentre en el local, para aplicar los productos y las técnicas más eficaces, sin riesgo de que resulten dañados.

Una tarea que, como es evidente, abarca acciones muy variadas. Y. además, que cambian dependiendo del lugar en el que se solicitan los servicios integrales de limpieza. No tiene nada que ver un centro escolar que una industria química, por citar dos ejemplos. Por eso, son esenciales las empresas de limpieza profesional con servicios integrales, porque son las únicas capacitadas para atender esta diversidad con garantía de unos resultados eficientes.

Lo que diferencia a una empresa de servicios integrales de limpieza de otras modalidades es que debe contar con:

  • Amplia plantilla de profesionales, con expertos en las distintas técnicas y en el uso de maquinaria o productos de limpieza específicos.
  • Una completa equipación material, en la que se incorporen los avances tecnológicos y las innovaciones que van surgiendo.
  • Conocimiento y cumplimiento de la normativa que regula la actividad de limpieza profesional, tanto en lo que se refiere a Riesgos Laborales, como en las exigencias de cuidado medioambiental.
  • Un estudio personalizado de la realidad de las instalaciones que se van a limpiar, de manera que se haga un proyecto individualizado para cada caso.

Principales tareas de una empresa de servicios integrales de limpieza

No es fácil hacer un listado de todas las acciones que implican unos servicios integrales de limpieza. Casi se podría afirmar que hay tantos como clientes, con sus propios condicionantes diferenciados. Al menos, se pueden clasificar en estos apartados:

1. Servicios básicos

Son aquellas tareas más rutinarias que se deben realizar cada día:

  • Barrido y fregado de suelos.
  • Retirada del polvo y suciedad de todas las superficies.
  • Eliminación de manchas.
  • Aspirado de los textiles: alfombras, moquetas y tapicerías.
  • Limpieza básica de cristales, espejos y azulejos.
  • Retirada de residuos: basura, papeleras, contenedores clasificados.

2. Servicios técnicos

En este apartado, nos referimos a las tareas más técnicas, que requieren de operarios cualificados y maquinaria o productos específicos. Aunque se realizan de forma puntual, una empresa de servicios integrales de limpieza debe planificar su periodicidad e incluirla en el proyecto presentado al cliente.

  • Pulido y abrillantado de superficies, especialmente, de suelos y revestimientos.
  • Limpieza profunda de textiles, usando la maquinaria y técnica más adecuada según el tejido.
  • Limpieza de sistemas de ventilación, campanas extractoras, cocinas o cámaras frigoríficas.
  • Desatascado de tuberías, sanitarios o desagües.
  • Limpieza de escaleras mecánicas o rampas mecanizadas.
  • Control de plagas, desratización y desinsectación.
  • Limpieza de cristales en altura.
  • Mantenimiento de maquinaria, almacenes, cadenas de producción o muelles de descarga.

3. Servicios especiales

Por último, dentro de unos servicios integrales de limpieza pueden figurar ciertos trabajos que son muy específicos o se producen en escasas ocasiones. Disponer de estas opciones es un plus que marca la diferencia entre unas empresas profesionales de servicios y el resto.

  • Eliminación de grafitis en paredes o cristaleras.
  • Gestión de residuos tóxicos o peligrosos.
  • Limpieza en espacios cerrados: cubas, depósitos, alcantarillas…

Los servicios integrales de limpieza solo pueden realizarlos empresas especializadas y con personal, equipamiento y conocimientos extensos. Son numerosos los ámbitos en los que hay que trabajar y cada uno requiere de tratamientos concretos. Alianza Ibérica Servicios Integrales siempre propone una solución personalizada a cada cliente.

Contáctanos
¿Necesitas cubrir un servicio de limpieza?