Te contamos cómo se realiza la limpieza de centros deportivos

La higiene es un aspecto que se debe tener en cuenta en cualquier entorno profesional. No solo porque está directamente relacionado con la salud y el bienestar en general, sino también porque hay normativas que dictaminan determinados estándares como obligatorios. En el caso de la limpieza de los centros deportivos, el elevado número de personas y el tipo de actividad que se realiza requiere de unas medidas de higiene precisas y continuas. En este artículo, abordamos cómo se gestionan estos espacios. 

La importancia de la limpieza en los centros deportivos

A grandes rasgos, podemos citar tres razones principales por las que la limpieza y la higiene en espacios para el deporte es absolutamente relevante

Salud de las personas usuarias

Un centro deportivo, en función de su tamaño, puede llegar a albergar a cientos e incluso miles de personas en tan solo un día. Al ser un espacio cerrado, la ventilación se ve limitada, y sumado al sudor, el polvo y demás gérmenes que se acumulan, se genera un entorno propicio para la propagación de enfermedades de unos usuarios a otros. 
Además de en las máquinas y en el material, los vestuarios y el resto de zonas comunes también son susceptibles de verse afectados por diferentes tipos de microbios. De no tratarse con la debida regularidad, podrían dar lugar a un foco de infecciones. 

Seguridad en el espacio

Aunque pueda parecer que no hay relación, un ambiente limpio también contribuye a la seguridad de las personas que se encuentran en el interior del recinto. Durante el transcurso de las actividades que se desarrollan, puede haber gotas de sudor, de agua o de otros líquidos en el suelo. También las superficies pueden estar sucias o los equipos mal atendidos. Cuando se realiza una adecuada limpieza en los centros deportivos, se reduce el riesgo de lesiones y se crea un entorno seguro para la práctica deportiva.

Mejora de la imagen y de la satisfacción de la clientela

La limpieza no solo repercute en la salud y la seguridad de los usuarios, sino también en la percepción del centro deportivo. Un espacio limpio y ordenado promueve una imagen atractiva y profesional, y aumenta la satisfacción del cliente. La sensación de estar en un espacio limpio hace que las personas usuarias se sientan más cómodas y motivadas. Además de facilitar que regresen, servirá para que recomienden el lugar a otras personas. 

¿Cómo realizar la limpieza en los centros deportivos?

Evaluación y planificación

Todos aquellos espacios que tienen un tráfico constante requieren de una planificación previa a la realización del trabajo, puesto que la presencia regular de personas interfiere con las actividades que se deban llevar a cabo. Por ello, lo primero es evaluar las necesidades del recinto y después establecer una planificación acorde. 
Todas las áreas destinadas al uso continuado tendrán que ser limpiadas antes de que se abran las puertas del centro deportivo. Son de especial relevancia los vestuarios y aseos, así como las zonas destinadas a entrenar. En segundo lugar, se realizarán otras áreas menos propensas a la acumulación de gérmenes, como la recepción o las zonas de oficina. En tercer lugar, están las tareas de mantenimiento regular, donde de nuevo encontramos los aseos. 

Uso de equipos y productos de limpieza adecuados

La limpieza de los centros deportivos implica, junto a la propia labor de higiene y desinfección, la correcta elección de los productos a aplicar. En función de la zona o elemento a limpiar, así como del material del que se trate, se elegirá uno u otro, con el objetivo de que cumplan con su función sin causar daños. 
Por otra parte, tanto desde el punto de vista de la eficacia en la limpieza como en el rendimiento, es conveniente contar con los equipos adecuados. Con ellos, el proceso será más preciso en la eliminación de gérmenes y podrá llevarse a cabo en un período de tiempo menor. De este modo, se interferirá lo menor posible con la clientela y las actividades que realicen. 

Equipo de limpieza profesional

Por último, para que se puedan cumplir con todos los objetivos mencionados y que el trabajo sea realizado correctamente y acorde con los estándares exigidos, el proceso de limpieza de los centros deportivos debe ser llevado a cabo por personal cualificado. Es decir, la externalización de la limpieza profesional a empresas que se dedican específicamente a ello. 
En Ibérica Servicios Integrales abarcamos diferentes sectores profesionales, entre los que figura la limpieza de los centros deportivos. Contamos con varias filiales que cubren todo el territorio nacional y Portugal. Si desea la mayor eficiencia e higiene en sus espacios, contacte con nosotros. 
Contáctanos
¿Necesitas cubrir un servicio de limpieza?